Sobre Amadipa
Somos una organización sin fines de lucro, liderada por mujeres con distintas discapacidades.
Movimiento diverso con perspectivas feministas, abogamos por los derechos humanos de las mujeres con discapacidad y la igualdad de oportunidades.

Beneficiarias
Mujeres
Discapacidades diversas
Residentes en Panamá
Misión y visión
Misión
Promover el bienestar y garantizar el respeto de los derechos humanos de todas las mujeres con discapacidad, residentes en Panamá, mediante el desarrollo de programas y proyectos colaborativos. A través del acompañamiento, la incidencia política y la creación de redes para fortalecer nuestras acciones en alianza con organizaciones afines, tanto a nivel nacional como internacional.
Visión
Ser una organización líder en Panamá en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres con discapacidad, reconocida por su impacto en la construcción de una sociedad equitativa, accesible, libre de violencia, discriminación y en igualdad de oportunidades para todos y todas.
Objetivos estratégicos
a. Incrementar la participación social y el liderazgo de las mujeres con discapacidad para promover y ejercer sus derechos; desde una perspectiva de empoderamiento y autonomía, bajo el enfoque de derechos humanos.
b. Incidir en las organizaciones que desarrollan programas dirigidos a todas las mujeres con la finalidad de transformar la óptica acerca de la imagen de mendicidad y asistencialismo, imperante en la sociedad, hacia las mujeres con discapacidad.
c. Promover la inclusión social de las mujeres con discapacidad, resaltando sus habilidades, generando oportunidades que mejoren su calidad de vida y participación activa en la comunidad.
d. Establecer programas de mentoría en los que las mujeres con discapacidad puedan conectarse con mentores y mentoras líderes dentro y fuera de la organización y así ampliar el concepto de inclusión.
e. Participar en los distintos espacios sociales de toma de decisiones e impulsar políticas públicas sobre género y discapacidad.
f. Contribuir en acciones o actividades donde se promueva la conservación del medio ambiente y a su vez, garantizar la seguridad alimentaria y otras necesidades de las mujeres con discapacidad.
g. Coordinar con las instituciones pertinentes programas y proyectos de salud en general, de salud sexual y reproductiva, programas de prevención de violencia, oportunidades de educación y laborales, que permitan mejorar la calidad de vida de las mujeres con discapacidad.
Líneas de acción
Creemos en la igualdad de oportunidades y luchamos a la par de todas las mujeres.
Liderazgo femenino
Inspirado en el feminismo con enfoque de derechos humanos. Trabajamos desde el modelo social de la discapacidad con perspectiva de género y mediante un enfoque de interseccionalidad.
Incidencia
No somos una organización benéfica. Nos oponemos a la discriminación, al “porno inspiracional”, al asistencialismo, a la infantilización y a la caridad.